Sheinbaum anuncia Plan México 2.0 con 18 acciones para impulsar la economía nacional

Infografía formal que representa las 18 acciones estratégicas del Plan México 2.0, incluyendo autosuficiencia alimentaria y energética, infraestructura, manufactura nacional, salud, comercio e innovación, con una bandera de México al centro y símbolos industriales, agrícolas y tecnológicos alrededor.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México 2.0, una estrategia reforzada con 18 acciones clave que buscan fortalecer el consumo interno y reducir la dependencia de importaciones. El plan pone especial atención en la infraestructura, energía, producción nacional y soberanía alimentaria, al tiempo que propone medidas para hacer frente a los aranceles estadounidenses del 25 % sobre sectores clave como el automotriz, acero y aluminio.

Las acciones incluyen: 1) ampliar la autosuficiencia alimentaria, 2) ampliar la autosuficiencia energética, 3) acelerar obra pública en carreteras, agua, trenes, puertos, aeropuertos, escuelas y hospitales, 4) acelerar la construcción de vivienda y créditos, 5) fortalecer la fabricación de bienes de consumo como textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, acero y aluminio, 6) fortalecer la industria nacional de autos para el mercado interno, 7) aumentar la producción farmacéutica, 8) elevar la producción petroquímica y de fertilizantes con proyectos mixtos, 9) elevar el contenido nacional en compras públicas, 10) vender más productos nacionales en tiendas de autoservicio, 11) crear un portafolio de inversiones y ventanilla digital de inversiones, 12) desarrollar quince Polos de Bienestar, 13) constituir una bolsa de 100 mil nuevos empleos, 14) financiar a las mipymes, 15) invertir en investigación científica, 16) renovar de forma permanente la canasta básica contra la inflación, 17) aumentar el salario mínimo hasta el equivalente a 2.5 canastas básicas, y 18) garantizar y ampliar los Programas de Bienestar. Estas medidas se desarrollarán entre mayo y los meses siguientes con participación del sector privado y organismos públicos.

Fuente: El Economista. 4 de abril de 2025. Portada.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password