México se consolida como destino clave para la inversión en la industria del gaming

Con ingresos anuales que superan los 2,300 millones de dólares y una comunidad de más de 76 millones de jugadores activos, México se ha convertido en el principal mercado de videojuegos en América Latina, tanto en volumen como en crecimiento sostenido. Así lo señala el estudio Game On: el auge del gaming en México, elaborado por Banco Santander México y Endeavor México, que destaca el papel estratégico del país como epicentro de innovación, desarrollo y comercialización en la industria del gaming. A nivel global, el sector cuenta con más de 3 mil millones de jugadores, lo que ha generado transformaciones significativas en áreas como fintech, telecomunicaciones, educación y comercio digital, lo que abre nuevas oportunidades para la economía mexicana.
La presencia de grandes desarrolladoras como PlayStation, Electronic Arts, Xbox y Nintendo, así como el crecimiento de startups locales y estudios independientes, refuerzan el potencial de México como hub regional del gaming. Este dinamismo ha favorecido el establecimiento de alianzas tecnológicas, centros de desarrollo y eventos especializados que posicionan al país como un referente en innovación digital. Según Vincent Speranza, director general de Endeavor México, este ecosistema representa una oportunidad única para emprendedores e inversionistas, no solo como plataforma de entretenimiento, sino como catalizador de innovación en sectores múltiples. Por su parte, Laura Cruz Urquiza, de Santander México, subrayó la importancia de medios de pago digitales para acompañar esta evolución: el ticket promedio por transacción en gaming supera en 25 % al de otras industrias como el cine, lo cual impulsa la apuesta del sector financiero por apoyar esta industria en expansión al promover su integración con otras ramas de la economía digital.
Fuente: Dinero en Imagen.