Infonavit fortalece su estatuto orgánico para implementar el arrendamiento social de vivienda

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó en el Diario Oficial de la Federación la aprobación de su nuevo estatuto orgánico, el cual entró en vigor el 3 de abril de 2025. Esta modificación tiene como objetivo optimizar la gestión interna del organismo y dar cumplimiento a la reciente reforma de la Ley del Infonavit, promulgada el 21 de febrero de este año, que faculta al Instituto para otorgar créditos destinados al arrendamiento social de vivienda. Este cambio representa un paso clave hacia la diversificación de los esquemas de acceso a vivienda digna para los trabajadores, en especial para aquellos con menores ingresos, al ampliar las modalidades de financiamiento más allá de la propiedad.
La actualización normativa refuerza las funciones estratégicas de áreas clave como la Dirección de Finanzas y Fiscalización, encargada de la administración de los recursos financieros del Instituto, la formulación de presupuestos anuales de ingresos y egresos, así como la definición de políticas de recaudación y fiscalización. Además, establece la colaboración con otras autoridades para combatir la evasión fiscal. Por su parte, la Dirección de Vivienda adquiere nuevas atribuciones para desarrollar proyectos inmobiliarios enfocados en población vulnerable, rehabilitar viviendas recuperadas y mejorar conjuntos habitacionales existentes, incluidos aquellos que hayan resultado afectados por desastres naturales. Estas acciones garantizan que las viviendas cumplan con los estándares de calidad y se conserven en condiciones óptimas, lo que refuerza el compromiso social del Infonavit.
Fuente: IDC Online.