¿Cómo se paga si trabajas el 5 de Mayo?

Grupo de obreros conversando junto a un letrero que indica «5 de Mayo», en un entorno laboral

Aunque el lunes 5 de mayo de 2025 se suspenderán clases en todos los niveles de educación básica por la conmemoración del 161 aniversario de la Batalla de Puebla, este día no está incluido entre los feriados oficiales de descanso obligatorio establecidos por la Ley Federal del Trabajo. Por ello, los trabajadores en México deberán presentarse a laborar con normalidad, sin derecho a recibir pago doble o triple por sus servicios en esta fecha. La ley laboral contempla como obligatorios otros días festivos, como el 1 de Mayo, el 16 de Septiembre o el 25 de diciembre, pero el 5 de Mayo no figura entre ellos, a pesar de su valor histórico y cultural.

Según lo estipulado en el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores subordinados —sin importar si se desempeñan en el sector privado, público, en negocios, plazas comerciales o pequeños comercios— no recibirán un pago extraordinario por laborar el 5 de Mayo. Únicamente se otorgaría una remuneración adicional si el empleador decide conceder ese día como descanso voluntario y acordar una compensación. En contraste, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria sí disfrutarán de un «puente escolar», lo que a menudo genera confusión sobre el estatus laboral de esa fecha. Sin embargo, la suspensión de labores escolares no se traduce en un día feriado oficial para el resto de la población trabajadora.

Fuente: Bloomberg Línea.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password