Bancos, armadoras y mineras pagan ISR menor que la mayoría de los trabajadores

Los sectores bancario, automotriz y minero en México pagan tasas efectivas de Impuesto Sobre la Renta (ISR) menores a las que se les retienen a la mayoría de los trabajadores, según cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Oxfam y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Mientras que los empleados que ganan entre uno y dos salarios mínimos aportan tasas de entre 7.08 % y 11.38 %, las entidades bancarias contribuyeron con una tasa efectiva promedio de 5.45 % en el periodo de 2016 a 2021. En 2021, la banca múltiple pagó 4.89 %, los fabricantes de automóviles 1.45 %, y las mineras que explotan plomo, zinc, plata, oro, cobre y níquel pagaron tasas entre 5.97 % y 10.54 %.
«Los bancos tienen acceso a herramientas legales y despachos de abogados que les permiten encontrar huecos legales para pagar lo que deberían pagar por ley», señaló Efrén Pérez, gerente de Conocimiento de Oxfam México. El informe «Beneficios en Fuga» de esta organización revela que, pese a pagar menos impuestos que un trabajador con salario mínimo, el sector bancario generó ingresos netos mensuales de 15,700 millones de pesos, equivalentes a 1.87 millones de salarios mínimos.
Fuente: Expansión