blog

Ilustración de una casa con llaves y un ícono de pagos, representando la nueva regulación del Infonavit sobre la retención de créditos de vivienda por parte de los patrones.
Legal Fiscal y Administrativo

Reforma a la Ley del INFONAVIT: criterio normativo

El INFONAVIT informó sobre la reforma al artículo 29 de la Ley del Infonavit, aclaró la obligación de los patrones en la retención de pagos de créditos de vivienda. Cuando los trabajadores con…

Leer Más
Imagen de una zona industrial inundada con fábricas y almacenes parcialmente sumergidos, reflejando los efectos del cambio climático en la economía. El cielo nublado y la tierra agrietada en el fondo ilustran la amenaza de sequías e inundaciones extremas.
Innovación y sostenibilidad

16 % del PIB en riesgo: ¿cómo proteger a las empresas de América Latina de la crisis climática?

El cambio climático podría erosionar hasta el 16 % del PIB anual de América Latina durante el siglo XXI, según proyecciones del Banco Mundial. En 2024, los desastres naturales causaron…

Leer Más
Rollos de acero en una planta industrial con un ícono de impuestos en primer plano, representando los nuevos aranceles impuestos por EE. UU.
Comercio Exterior

Aranceles de EE. UU. al acero y aluminio entran en vigor: impacto en la industria mexicana

Estados Unidos aplica desde hoy un arancel del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, lo que afecta a productos valorados en 150,000 millones de dólares. La medida,…

Leer Más
Planta industrial de Mabe en México con trabajadores ensamblando electrodomésticos en una línea de producción moderna.
Manufactura

Mabe invertirá 668 mdd en México como parte del Plan México

Mabe destinará 668 millones de dólares (mdd) en México entre 2025 y 2027, como parte de su estrategia de crecimiento y fortalecimiento industrial. La inversión, anunciada por la Secretaría de…

Leer Más
Escenario de un tribunal moderno con una pantalla digital mostrando documentos legales, un mazo judicial sobre un escritorio junto a una tableta y libros jurídicos, representando la digitalización de los procesos de amparo en México.
Legal

Reformas a la Ley de Amparo buscan agilizar juicios y garantizar derechos humanos

El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos aprobó modificaciones a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución. La reforma introduce cambios en…

Leer Más
Dos personas sostienen una casa de madera en señal de compra, con un ícono del sector inmobiliario en el fondo.
Servicios

El futuro del mercado inmobiliario en México: cambios clave en 2025

El mercado inmobiliario en México atraviesa una transformación significativa este 2025, impulsada por la creciente demanda de viviendas sostenibles, la digitalización de los procesos de compra y los cambios en…

Leer Más
Imagen de un mercado financiero con pantallas mostrando caídas en las bolsas de valores debido a la guerra arancelaria entre EE. UU. y Canadá.
Comercio Exterior

Tensión comercial entre EE. UU. y Canadá golpea a los mercados

Los mercados bursátiles internacionales registraron pérdidas significativas debido a la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá. La decisión del expresidente Donald Trump de aumentar los aranceles al…

Leer Más
Imagen de aluminio que muestra el impacto de los aranceles del 25 % aplicados por EE. UU. a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio, con icono representativo de aranceles.
Comercio Exterior

EE. UU. impone aranceles de 25 % al acero y aluminio: impacto en exportaciones mexicanas

Estados Unidos comenzó a aplicar aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, una medida que impactará significativamente las exportaciones mexicanas, valuadas en casi 35,000 millones de…

Leer Más
Ejecutivo revisando documentos fiscales en su computadora y calculadora, con un letrero de REPSE en pantalla.
Impuestos Corporativos

SAT alerta sobre proveedores con REPSE cancelado

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha enviado un comunicado a diversos contribuyentes titulado «Verifica que tus gastos sean deducibles», que advierte sobre operaciones con proveedores cuyo registro en el…

Leer Más
Ilustración de empleados utilizando redes sociales durante la jornada laboral, con un ícono de despido en primer plano.
Laboral

El uso indebido de redes sociales en horario laboral puede ser causa de despido justificado

El uso de redes sociales durante la jornada laboral es una práctica cada vez más común entre los trabajadores, lo que puede generar problemas en la productividad y afectar el…

Leer Más

Page 4 of 90

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password