CDMX encabeza la lista de salarios más altos en México en 2025

Ciudad de México registra el salario promedio diario más alto del país con 774.45 pesos, lo que representa 151.6 pesos más que el promedio nacional de 622.85 pesos, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el IMSS, correspondientes al primer semestre de 2025. Le siguen Baja California (716.57 pesos), Nuevo León (678.32 pesos) y Querétaro (673.60 pesos) como las entidades con mejores niveles de remuneración. En contraste, los estados con los promedios más bajos son Sinaloa, con 487.55 pesos, Nayarit (498.64 pesos) y Durango (500.84 pesos), lo cual refleja una marcada desigualdad regional en los ingresos laborales.
La diferencia entre regiones obedece a factores estructurales y fiscales. Uno de ellos es el programa de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), vigente en 43 municipios de estados como Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, que establece un salario mínimo más alto que el resto del país. Este esquema también incluye una reducción del IVA al 8 %y del ISR al 20 %, lo que permite una mayor formalización del empleo y un aumento en los niveles salariales. Por actividad económica, la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable ocupa el primer lugar en remuneraciones, con 1,232.98 pesos diarios, seguida por las industrias extractivas (914.94 pesos) y los servicios sociales y comunales (711.15 pesos).
Fuente: Expansión.