México registra superávit comercial con Hong Kong, único socio asiático con saldo positivo

México acumuló un superávit comercial de 755 millones de dólares con Hong Kong entre enero y mayo de este año, y este territorio se mantiene como el único socio asiático con saldo favorable para el país, según cifras del Banco de México. Las exportaciones mexicanas hacia Hong Kong alcanzaron 1 050 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 151.3 % frente al mismo periodo de 2024. En contraste, las importaciones desde ese destino sumaron 295 millones de dólares. Este comportamiento refuerza una tendencia observada desde 2024, cuando las exportaciones aumentaron 29.4 % en comparación anual, con un total de 1 089 millones de dólares.
El resultado contrasta con el fuerte déficit comercial de 96 112 millones de dólares que México mantiene con Asia en su conjunto. Con países como China, Japón, Corea del Sur, India y Tailandia, las importaciones superan de forma amplia a las exportaciones mexicanas. China por sí sola concentra cerca de la mitad del desequilibrio: se importaron más de 51000 millones de dólares, mientras que las ventas mexicanas a ese país apenas llegaron a 3 827 millones. En cambio, la relación con Hong Kong ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, apoyada por acuerdos bilaterales como el Acuerdo para la Promoción y Protección de Inversiones (IPPA) y el Acuerdo de Doble Tributación (ACTI). Estos instrumentos, junto con un entorno favorable al comercio y a la inversión, fortalecen la conexión entre ambas economías.
Fuente: Expansión.