Nuevo León y Federación destinan más de 84 millones de pesos a sanidad e inocuidad agroalimentaria en 2025

Composición en formato horizontal que muestra un agricultor inspeccionando un cultivo de maíz, una vaca blanca observando al frente, tomates rojos maduros y un apretón de manos entre dos personas, simbolizando colaboración institucional en el sector agroalimentario.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Gobierno del Estado de Nuevo León formalizaron el Anexo Técnico de Ejecución del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, con una inversión conjunta que alcanza los $84 301 065.00 para el ejercicio fiscal 2025. El acuerdo establece la distribución y aplicación de recursos para fortalecer los Componentes de Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades Fitozoosanitarias, Campañas Fitozoosanitarias e Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, con el objetivo de elevar la calidad sanitaria de los productos agrícolas, pecuarios y pesqueros del estado. La Secretaría federal aportará $52 745 930.00, mientras que el Gobierno estatal contribuirá con $31 555 135.00, conforme a la disponibilidad presupuestal de ambos niveles de gobierno.

Los recursos serán canalizados a través del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Nuevo León (FOFAENL), designado como instancia dispersora. El programa contempla 26 proyectos específicos, enfocados en prevenir, controlar y erradicar enfermedades y plagas tanto en vegetales como en animales, así como en implementar buenas prácticas en la producción agroalimentaria. Destacan iniciativas como la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, la Brucelosis en animales, el control de la garrapata Boophilus spp., y el fortalecimiento de la inocuidad en productos agrícolas y pecuarios. Las actividades estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, conforme a las Reglas de Operación del PSIA y al calendario de ministración de recursos acordado por las partes. Esta colaboración interinstitucional busca reforzar la autosuficiencia alimentaria del país, mejorar la competitividad del sector agroalimentario y proteger la salud pública mediante alimentos sanos y seguros.

Fuente: DOF.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password