90 % de los mexicanos exige capacitación en inteligencia artificial para su entorno laboral

Un estudio de WeWork y PageGroup reveló que la mayoría de los trabajadores en México demanda formación en inteligencia artificial (IA), al tiempo que exige esquemas laborales más flexibles y centrados en el bienestar. El informe titulado «IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral» señala que el 90 % de los mexicanos desea capacitación en IA, aunque solo el 6 % ha recibido este tipo de entrenamiento bajo directrices empresariales. En contraste, el 61 % de los encuestados utiliza herramientas de IA por iniciativa propia, lo que evidencia una fuerte motivación individual, pero también una falta de estrategias institucionales claras. Además, el 82 % considera que estas tecnologías representan un apoyo útil para su desempeño profesional, lo cual refleja una percepción positiva sobre su integración en el entorno laboral.
En paralelo, el documento expone una clara preferencia por modelos de trabajo híbridos. Aunque el 48 % de los encuestados se desempeña en esquemas 100 % presenciales, el 55 % prefiere asistir a la oficina uno o dos días por semana, lo que sugiere una inclinación hacia estructuras más equilibradas entre lo presencial y lo remoto. Según Claudio Hidalgo, presidente de WeWork Latinoamérica, las empresas que adopten esquemas laborales adaptables, sostenidos por tecnología y con espacios diseñados para la productividad, obtendrán una ventaja competitiva. El estudio también subraya que, para mantenerse relevantes, las organizaciones deben diseñar políticas claras sobre el uso estratégico de la IA, alineadas con modelos híbridos estructurados y centrados en la experiencia del talento humano.
Fuente: Expansión.