Trump eleva tensión comercial y amenaza a México con arancel de 30 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá un arancel de 30 % a todas las importaciones provenientes de México a partir del 1 de agosto de 2025, si el país no demuestra avances concretos en el combate al tráfico de fentanilo, la migración irregular y el déficit comercial bilateral. La nueva tarifa sustituiría el actual arancel de emergencia de 25 %, aplicado a productos mexicanos que no cumplen con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Trump argumentó que las políticas comerciales y fronterizas de México han afectado la economía estadounidense y representan una amenaza para la seguridad nacional. Además, reiteró que su administración tomará medidas unilaterales si no observa cooperación plena por parte del gobierno mexicano.
Ante esta situación, la administración de Claudia Sheinbaum respondió con el envío de una delegación a Washington encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para iniciar negociaciones y evitar la aplicación de la tarifa. En las conversaciones también participaron funcionarios de alto nivel de las secretarías de Hacienda, Energía, Seguridad Pública y Relaciones Exteriores. Según Ebrard, el objetivo es construir una mesa de trabajo permanente entre ambos países que permita resolver no sólo los temas comerciales, sino también los relacionados con seguridad, migración y manejo de recursos hídricos. Por su parte, Goldman Sachs advirtió que un nuevo arancel podría debilitar aún más la actividad económica de México, aunque mantiene sin cambios su estimación de crecimiento nulo. La Unión Europea, también amenazada con nuevos aranceles, informó que suspenderá sus represalias a fin de favorecer una solución negociada con Estados Unidos.
Fuente: El Economista. 14 de julio de 2025. Portada.