Inflación general baja a 4.32 % en junio de 2025, pero la subyacente sube por alza en servicios

Mapa de México con los estados resaltados según su nivel de inflación en junio de 2025. Veracruz, Baja California, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco con las tasas más altas; Baja California Sur, Morelos, Tlaxcala, Sonora y Zacatecas con las más bajas.

La inflación general anual en México se ubicó en 4.32 % durante junio de 2025, una disminución frente al 4.42 % registrado en mayo, según cifras del INEGI. A pesar del descenso, la inflación se mantiene fuera del rango objetivo del Banco de México, que es de 3 % ± 1 %, por segundo mes consecutivo. El observatorio México, ¿cómo vamos? colocó nuevamente el semáforo de inflación en rojo, lo que refleja que las presiones inflacionarias persisten en distintos componentes del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Por el contrario, la inflación subyacente —que excluye productos con precios volátiles como agropecuarios y energéticos— aumentó a 4.24 % anual, lo que supera el 4.06 % observado en mayo. Este incremento se explica principalmente por el alza en los precios de los servicios (4.62 %) y las mercancías (3.91 %), estas últimas con siete meses consecutivos al alza. A nivel regional, los estados con mayor inflación fueron Veracruz, Baja California, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco, todos con tasas cercanas o iguales al 5.0 %. En contraste, Baja California Sur, Morelos, Tlaxcala, Sonora y Zacatecas registraron los niveles más bajos. En el ámbito alimentario, productos clave como la carne de res (+17.8 %) y el aguacate (+14.17 %) mostraron incrementos significativos, lo cual afecta la economía de los hogares mexicanos.

Fuente: México, ¿cómo vamos?

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password