Simplifican trámites ante la Cofepris para agilizar servicios de salud

Factura médica, un estetoscopio y el logotipo de la Cofepris, que simbolizan la digitalización y simplificación de trámites sanitarios en México.

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), publicó un acuerdo que establece acciones de simplificación en más de 40 trámites sanitarios, con el objetivo de reducir cargas administrativas para clínicas, hospitales y laboratorios. Entre las medidas se encuentran la eliminación de requisitos en formato físico, la fusión de procedimientos relacionados con avisos de funcionamiento y modificaciones, así como la autorización para el uso de medios digitales en la gestión de solicitudes. La dependencia explicó que estos cambios buscan facilitar la presentación de los avisos de operación, modificación o baja de establecimientos, lo cual permitirá una mayor eficiencia en la supervisión de actividades reguladas y fomentará la competitividad del sector salud al disminuir tiempos y costos para los prestadores de servicios.

El acuerdo también contempla la reorganización de homoclaves y la homologación de trámites, agrupados bajo una sola denominación en lugar de realizarse por separado. Con ello, establecimientos como bancos de sangre, centros de hemodiálisis, unidades de medicina nuclear y clínicas de medicina regenerativa podrán cumplir con sus obligaciones regulatorias mediante formatos electrónicos, en apego a los principios de legalidad, transparencia y mejora regulatoria previstos en la legislación vigente. La Cofepris afirmó que la implementación de estas acciones refuerza la vigilancia sanitaria en el país y garantiza el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad para los servicios médicos, con el propósito de proteger la salud de la población y optimizar los recursos de la administración pública.

Fuente: DOF.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password