Inversión fija cae 7.7 % en abril mientras el consumo privado avanza 0.7 %

La formación bruta de capital fijo registró una disminución anual de 7.7 % en abril, con lo que sumó ocho meses consecutivos de retrocesos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este comportamiento reflejó la cautela de los inversionistas ante la nueva política arancelaria de Estados Unidos, así como la incertidumbre relacionada con reformas jurídicas en el país y el panorama electoral. A pesar de que algunos sectores mantienen expectativas de recuperación hacia el segundo semestre, la falta de confianza empresarial limita el impulso de nuevos proyectos productivos y frena la reposición de maquinaria, equipo e infraestructura.
En contraste, el consumo privado mostró señales de recuperación, al presentar un incremento mensual de 0.7 %, después de cuatro meses consecutivos de caídas. Este avance estuvo respaldado por la estabilidad en el mercado laboral, donde se generaron cerca de 170,000 empleos en abril, y por el crecimiento del crédito al consumo, que alcanzó una expansión anual de 10.4 % según datos del Banco de México. Sin embargo, persisten riesgos derivados de la volatilidad económica global, la evolución de los aranceles internacionales y la incertidumbre regulatoria, factores que podrían moderar el ritmo de la demanda interna en los próximos meses.
Fuente: El Economista. 4 de julio de 2025. Portada.