México cancela importaciones de acero desde más de mil molinos extranjeros por irregularidades

La Secretaría de Economía anunció la cancelación de las importaciones de acero provenientes de 1,062 molinosregistrados en el extranjero, lo que representa cerca de la mitad de los inscritos en su padrón oficial. Esta medida tiene como objetivo impedir la triangulación ilegal de mercancías y la evasión de aranceles por parte de empresas que introducen acero a México con orígenes falsos o alterados. Para poder importar productos siderúrgicos, las empresas deben registrar ante la dependencia el molino exacto de donde proviene el acero. Tras una revisión minuciosa ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se detectaron inconsistencias, irregularidades e incluso registros de molinos que no existen.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que equipos de inspección han sido desplegados en seis países, entre ellos naciones asiáticas como Malasia, para verificar físicamente la existencia y operación de los molinos registrados. La investigación sigue en curso y se estima que aún faltan por revisar cientos de registros, pero el análisis preliminar ya determinó que más de 1,000 molinos no cumplen con los requisitos necesarios. Esta decisión ocurre en un contexto de creciente presión internacional, tras la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio a partir del pasado 12 de marzo de 2025, medida que excluye a México del trato preferencial en el marco del T-MEC. Con ello, el gobierno mexicano busca proteger su industria nacional y garantizar el cumplimiento de las reglas comerciales internacionales.
Fuente: El Economista.