Trump impone nuevas reglas a autopartes en el marco del T-MEC

Ilustración de piezas de autopartes con etiquetas de aranceles y un mapa de América del Norte de fondo, simbolizando las nuevas restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos en el marco del T-MEC

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que endurece las reglas de origen automotriz del T-MEC e impone nuevos aranceles a los componentes de vehículos que provienen de fuera de América del Norte. A partir de esta disposición, las autopartes que conformen al menos el 85 % del vehículo ensamblado en Estados Unidos quedarán exentas de tarifas, lo que representa un aumento respecto al 75 % previamente fijado por el tratado. La medida busca impulsar la producción regional y reducir la dependencia de insumos extranjeros. La Casa Blanca indicó que esta acción pretende proteger la seguridad nacional y fortalecer las operaciones de ensamblaje en territorio estadounidense. La firma de la orden ocurre antes del inicio formal de la revisión trilateral del T-MEC, prevista para el segundo semestre de 2025.

La disposición también incluye un sistema de compensación parcial arancelaria para los fabricantes estadounidenses y establece sanciones más estrictas para quienes excedan los niveles permitidos de importación. Trump afirmó que México y Canadá quitaron a Estados Unidos una parte de su producción automotriz, razón por la que consideró necesaria esta modificación. La Casa Blanca detalló que los fabricantes pagarán un arancel del 25 % al 15 % sobre el valor del vehículo ensamblado durante el primer año si no cumplen con el contenido regional requerido, y un 10 % en el segundo año. Con estas medidas, la administración de Trump busca reactivar el ensamblaje de autos en el país y limitar el uso de autopartes extranjeras dentro del marco del T-MEC.

Fuente: El Economista. 30 de abril de 2025. Portada.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password