México incrementa exportaciones pese a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ilustración de exportaciones mexicanas por aire, tierra y mar con íconos de crecimiento económico.

Las exportaciones mexicanas crecieron 9.6 % interanual en marzo de 2025, alcanzando un valor de 55,527.3 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este repunte se dio a pesar de las nuevas medidas proteccionistas de Estados Unidos, que desde febrero comenzaron a aplicar aranceles del 25 % a productos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC. También se impusieron gravámenes a importaciones de acero, aluminio y sus derivados a partir del 12 de marzo. No obstante, el comercio exterior mexicano mostró resistencia, particularmente en sectores no automotrices, y permitió al país registrar un superávit comercial de 3,442.5 millones de dólares, al contabilizar importaciones por 52,084.9 millones.

La base comparativa favoreció este desempeño, ya que la Semana Santa se celebró en abril de este año y no en marzo como en 2024, lo que implicó un mayor número de días laborables. Los sectores agropecuario y energético fueron determinantes: las exportaciones de productos agroalimentarios sumaron 2,300 millones de dólares, con incrementos relevantes en frutas como aguacate, melón y papaya. En tanto, el valor de las exportaciones petroleras alcanzó 2,173 millones de dólares, a pesar de una baja en el precio de la mezcla mexicana de exportación. A nivel trimestral, las exportaciones aumentaron 4 %, más del doble del avance observado en el primer trimestre de 2024. Este dinamismo refleja que, aunque los nuevos aranceles elevan los costos para sectores estratégicos, especialmente el automotriz, el comercio mexicano se adapta con eficiencia.

Fuente: El Economista. 29 de abril de 2025. Portada.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password