México impone arancel del 35 % a importaciones textiles para proteger industria nacional

El gobierno mexicano implementó un arancel del 35 % a las importaciones de productos textiles como medida de protección para la industria nacional, según anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Esta decisión responde al incremento de competencia desleal por parte de mercancías asiáticas que ingresan al país a precios artificialmente bajos, lo que afecta la producción local. Ebrard enfatizó que la medida no aplica para países con los que México mantiene tratados de libre comercio, y explicó que busca nivelar el terreno para los fabricantes nacionales frente a productos que se benefician de subsidios o condiciones laborales injustas en sus países de origen.
Como complemento a esta medida arancelaria, el gobierno clausuró empresas que aprovechaban irregularmente el régimen de importación temporal para introducir textiles y calzado sin cumplir con los requisitos legales. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas de los responsables, mientras que se cancelaron licencias de agencias aduanales involucradas en estas prácticas. Ebrard detalló que las incautaciones de mercancía se realizan principalmente por dos motivos: productos pirata y artículos que no pueden demostrar su legal estancia en el país. Estas acciones cuentan con la participación coordinada del SAT, la UIF, autoridades aduaneras y la Secretaría de Economía, como parte de una estrategia integral para defender el mercado interno.
Fuente: Contralínea.