Howard Marks advierte sobre inflación persistente y prefiere crédito sobre acciones ante dislocación global

El copresidente de Oaktree Capital, Howard Marks, alertó sobre un entorno económico marcado por alta incertidumbre, inflación estructural y una dislocación generalizada en los mercados financieros. En entrevista con Bloomberg, el inversionista señaló que los recientes aranceles aplicados por Estados Unidos representan un quiebre con el orden económico global vigente desde la posguerra. Según Marks, la interrupción del libre comercio podría elevar los costos de producción y, por lo tanto, acelerar una inflación más persistente, lo que contrasta con las décadas de desinflación promovidas por la globalización. Además, advirtió que los aranceles generan un costo adicional que eventualmente será absorbido por el consumidor, lo que amenaza la estabilidad del poder adquisitivo en EE. UU.
En este contexto, Marks reafirmó su preferencia por el mercado de crédito frente a las acciones, argumenta que los bonos de alto rendimiento ofrecen retornos más predecibles y atractivos ante el aumento de la incertidumbre global. Subrayó que, mientras las acciones han generado históricamente un 10 % de rendimiento anual, ese promedio no se mantiene cuando los múltiplos como el PER superan niveles históricos, como ocurre actualmente. En contraste, los instrumentos de deuda ofrecen rendimientos fijos más altos, con menor riesgo de impago, y permiten a los inversionistas saber exactamente qué retorno esperar. Finalmente, advirtió que la situación fiscal de EE. UU., comparada con una «tarjeta de crédito sin límite ni factura», podría deteriorarse si la confianza en el dólar y en los bonos del Tesoro se ve comprometida, lo que supondría un riesgo mayor para los mercados.
Fuente: Bloomberg.