Trump impone arancel de 25 % a autos importados, pero México y Canadá están exentos

Vista panorámica de una planta automotriz con líneas de ensamblaje de vehículos y el ícono de Max en la esquina superior derecha.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone un arancel del 25 % a los automóviles importados, con excepción de los vehículos provenientes de países que forman parte del acuerdo T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá). La medida entrará en vigor el 3 de abril y busca impulsar la fabricación automotriz dentro de territorio estadounidense al promover la creación de nuevas plantas industriales en el país. Los automóviles exportados desde México, que cuentan en promedio con un 40 % de contenido estadounidense, tendrán un arancel reducido del 15%, mientras que aquellos que incluyan autopartes de origen estadounidense quedarán exentos de la tarifa. De esta manera, el gobierno estadounidense busca reducir su dependencia de autos ensamblados en el extranjero y fomentar el crecimiento de la industria nacional.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), destacó que el impacto para México será menor debido a la sólida integración comercial existente con Estados Unidos, ya que casi la mitad de los autos vendidos en Estados Unidos en 2024 fueron ensamblados en México. Además, México mantiene su posición como el principal proveedor de vehículos ligeros para el mercado estadounidense, ya que registró un valor de exportación de 49,987 millones de dólares el año pasado. Sin embargo, la medida sigue siendo una amenaza para el comercio automotriz global, ya que otros países como Corea del Sur y Japón, cuyos vehículos no cumplen con los lineamientos del T-MEC, enfrentarán el arancel completo. En tanto, Trump justificó la imposición al afirmar que esta política arancelaria promoverá la construcción de nuevas plantas automotrices en su país, lo que contribuirá a la generación de empleos y al fortalecimiento de la economía estadounidense.

Fuente: El Economista. 27 de marzo de 2025. Portada.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password