Modificaciones a la Regulación del SPEI: nuevas reglas para participantes

El Banco de México ha emitido la Circular 2/2025, dirigida a los participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), con el objetivo de actualizar la regulación de las cámaras de compensación y la participación indirecta en transferencias de fondos. Las modificaciones a la Circular 14/2017 buscan fortalecer la administración de riesgos, garantizar la seguridad en las transacciones y mejorar la eficiencia del sistema de pagos. Entre los cambios más relevantes se encuentran la implementación de nuevos criterios para la validación de transferencias, la inclusión de medidas adicionales para la identificación de clientes y la regulación de los tiempos de acreditación de fondos en operaciones de alto valor.
Estas actualizaciones refuerzan la transparencia y operatividad del SPEI al exigir a los participantes cumplir con normas más estrictas en materia de seguridad y compensación de pagos. Asimismo, se establecen límites para mensajes de cobro y transferencias electrónicas y determinar plazos específicos para su procesamiento con el fin de reducir riesgos y mejorar la confianza del sistema financiero. Con estas modificaciones, el Banco de México reafirma su compromiso con la modernización de los servicios financieros y asegura un entorno más seguro y eficiente para los usuarios de pagos electrónicos en el país.
Fuente: DOF.