México investiga importaciones de sulfato de amonio por posible dumping desde China

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, inició una investigación antidumping sobre las importaciones de sulfato de amonio originarias de China. La solicitud fue presentada por la empresa Agrogen, S.A. de C.V., que denunció un incremento significativo en la importación de este fertilizante a precios reducidos, lo que afecta a la industria nacional. La investigación abarca el periodo de julio de 2023 a junio de 2024 y se enfocará en evaluar si estas prácticas han generado daño al sector productivo mexicano. Este fertilizante, utilizado ampliamente en la agricultura para reponer nitrógeno en el suelo, ingresa a México bajo la fracción arancelaria 3102.21.01 y actualmente está exento de aranceles.
El procedimiento busca determinar si las importaciones chinas afectan injustamente a los productores nacionales. De confirmarse el dumping, México podría imponer medidas compensatorias para proteger la industria local. La investigación también considera el impacto de la sustitución de importaciones y el tratamiento arancelario vigente, que exenta el pago de derechos de importación hasta diciembre de 2025. La resolución final dependerá del análisis de la Secretaría de Economía y la participación de las partes interesadas, se incluyen productores nacionales, importadores y distribuidores, quienes podrán presentar pruebas en el proceso.
Fuente: DOF.