Banxico descarta ajustar protocolos ante designación de cárteles como terroristas por Trump

El Banco de México (Banxico) descartó modificar su marco regulatorio tras la decisión del presidente Donald Trump de designar a seis cárteles mexicanos, incluidos el Cártel de Sinaloa y el CJNG, como organizaciones terroristas a partir del 20 de febrero. Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, afirmó que el protocolo de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Combate al Financiamiento al Terrorismo es robusto y cumple con los estándares internacionales. Además, destacó que México cuenta con mecanismos sólidos para detectar actividades ilícitas, respaldados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La medida de Trump podría bloquear propiedades y activos de individuos y empresas vinculadas a estos cárteles, lo que ha generado preocupación sobre su impacto en la economía mexicana. Sin embargo, Banxico aseguró que las entidades financieras están obligadas a cumplir con los controles de PLD, incluso en el envío de remesas. Claudia Sheinbaum, por su parte, reiteró que el Gobierno de México se opondrá a cualquier acción extraterritorial que afecte la soberanía del país, aunque rechazó cualquier interpretación que sugiera que defiende a los cárteles.
Fuente: El Financiero.