Coparmex ajusta expectativas de empleo en Jalisco por factores externos

Obrero con una flecha apuntando hacia abajo, simbolizando la reducción de expectativas de empleo en Jalisco debido a factores económicos y comerciales externos.

El sector empresarial de Jalisco, representado por Coparmex, ajustó a la baja su proyección de generación de empleo para 2025, estima la creación de 45,000 puestos de trabajo, en comparación con los 60,000 proyectados inicialmente para 2024. Factores como la incertidumbre en la política comercial y arancelaria de Donald Trump, así como la variabilidad en el tipo de cambio y las inversiones extranjeras, han llevado a una postura más prudente. En 2024, el sector cerró con 30,724 empleos generados, lo que refuerza la necesidad de cautela ante los cambios económicos y políticos a nivel internacional.

Además, la generación de empleo en Jalisco se verá influenciada por factores internos como la reforma judicial, la reducción de la jornada laboral y la inseguridad. También se menciona el impacto del cambio climático en sectores clave como el agroindustrial. Por otro lado, en un esfuerzo por atraer inversiones, el gobierno estatal anunció la creación de un Centro de Diseño del Mueble en Ocotlán, con el objetivo de fortalecer la industria local y fomentar el desarrollo económico en la región.

Fuente: El Economista. 18 de febrero de 2025. p. 34.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password