Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2025: nuevas normas y regulaciones

Collage sobre seguridad y regulaciones marítimas, incluyendo la gestión de incrustaciones biológicas en buques, el manejo seguro de mercancías peligrosas y la actualización de normativas para la seguridad operacional en embarcaciones.

El Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2025, aprobado por la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad, establece las normas y estándares técnicos que regirán en México en sectores estratégicos como medio ambiente, seguridad, energía y transporte. Este programa incluye la elaboración y modificación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM), estándares de calidad y regulaciones aplicables a diferentes industrias, con el objetivo de fortalecer la competitividad, garantizar la seguridad y reducir el impacto ambiental. Entre los temas destacados se encuentran los criterios para vertimientos en el mar, la gestión de incrustaciones biológicas en buques, la seguridad en el manejo de mercancías peligrosas y la modificación de normativas sobre seguridad operacional en embarcaciones.

El programa, coordinado por la Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normas, define los plazos y lineamientos para la implementación de nuevas regulaciones. Se establece que las autoridades normalizadoras deberán presentar sus propuestas antes del 31 de octubre de cada año para su revisión y aprobación. Su publicación en el Diario Oficial de la Federación garantiza que las empresas y organismos cumplan con los estándares vigentes y adopten buenas prácticas en sus operaciones. Con estas medidas, México busca alinearse con las tendencias internacionales de calidad y sostenibilidad al impulsar la innovación y el desarrollo industrial responsable.

Fuente: DOF.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password