Gobierno de México relanza las marcas de certificación ‹Hecho en México› y ‹Made in Mexico›

Mujer en un supermercado seleccionando productos con el distintivo ‹Hecho en México›, destacando el consumo de productos nacionales.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, relanzó las marcas de certificación ‹Hecho en México› y ‹Made in Mexico›, con nuevas reglas de uso para garantizar la calidad y excelencia de los productos nacionales. El acuerdo, firmado por el secretario Marcelo Ebrard Casaubon, establece que la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia será la encargada de otorgar la autorización a empresas que cumplan con los estándares de manufactura y asegurar que los productos identificados con estas marcas representen la identidad y calidad de la industria mexicana. Además, se crea el Consejo Honorario Promotor ‹Hecho en México›, un órgano consultivo integrado por representantes del sector empresarial y creativo, que impulsará el posicionamiento de estos sellos tanto en el mercado nacional como internacional.

Con la entrada en vigor del acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, las autorizaciones previas quedan sin efecto y se abre un nuevo proceso para la obtención del distintivo. El objetivo es que más productores nacionales accedan a la certificación y fortalezcan la presencia de productos mexicanos en el comercio global. La estrategia se enmarca dentro del ‹Plan México›, presentado por la presidenta el pasado 13 de enero, el cual busca impulsar el desarrollo económico equitativo y sustentable del país. La certificación no solo será un símbolo de origen, sino también una herramienta para destacar la competitividad y el prestigio de los productos mexicanos en el mundo.

Fuente: DOF.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password