El peso se deprecia ante un dólar fortalecido y ajustes en política monetaria

Billetes y monedas de peso mexicano con gráficos financieros de fondo, representando la depreciación de la moneda ante el avance del dólar.

El peso mexicano cerró la jornada del viernes con una depreciación del 0.48 % frente al dólar, se cotizó en 20.5299 unidades por billete verde, influenciado por el fortalecimiento global del dólar y la desaceleración de la inflación en México. En enero, el índice general de precios al consumidor se moderó a un 3.59 %, su nivel más bajo en cuatro años, mientras que la inflación subyacente registró un ligero aumento al 3.66 %. Banco de México sorprendió al mercado con un recorte de medio punto porcentual en su tasa de fondeo, lo que generó expectativas de nuevas reducciones en el futuro. Analistas advierten que, aunque el tipo de cambio se mantiene en equilibrio en torno a 20.50 pesos por dólar, persisten riesgos como la posibilidad de que Donald Trump imponga nuevos aranceles a las importaciones mexicanas.

En los mercados financieros, el índice S&P/BMV IPC perdió un 0.27 % para cerrar en 52,817.75 puntos, aunque acumuló un rendimiento semanal del 3.14 %, su mejor desempeño desde julio. Las acciones de Quálitas encabezaron las alzas con un avance del 5.21 %, seguidas por Genomma Lab, que sumó un 3.31 %. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono gubernamental a 10 años cayó 11 puntos base, se ubicó en 9.74 %, mientras que la tasa a 20 años descendió 16 puntos, para situarse en 10.21 %. La atención del mercado se mantiene en las perspectivas de política monetaria, con la Reserva Federal de EE. UU. lo que muestra cautela sobre futuros recortes de tasas, esto podría influir en el desempeño del peso en los próximos meses.

Fuente: Milenio

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password