Sheinbaum rechaza que Canadá declare terroristas a cárteles mexicanos: «No ayuda»
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la decisión de Canadá de catalogar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, al considerar que esta medida «no ayuda» en el combate al crimen organizado ni en la cooperación trilateral con Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que existen otras formas de colaboración para abordar la crisis del fentanilo en EE. UU. y mejorar la seguridad en la región sin recurrir a esta clasificación. Además, cuestionó el papel de las armadoras estadounidenses que facilitan el tráfico ilegal de armas a México, señaló que todos los países deben asumir su responsabilidad en el combate a la violencia.
El anuncio del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se dio tras un acuerdo con el presidente Donald Trump, como parte de las condiciones para la pausa de un mes en la imposición de aranceles a México y Canadá. La Casa Blanca justificó la medida al señalar que los cárteles mexicanos son los principales responsables del tráfico de fentanilo y otras drogas y afirmo que tienen vínculos con el gobierno mexicano, acusación que Sheinbaum rechazó categóricamente. En respuesta, la mandataria propuso un diálogo con Trump, en el que acordaron el despliegue de 10,000 elementos en la frontera norte de México para frenar el tráfico de drogas y evitar la imposición de aranceles.
Fuente: Infobae