Nuevas reglas para la inversión privada en el sector energético

Infraestructura energética en México con torres eléctricas, instalaciones petroleras y empresarios discutiendo inversiones, representando la regulación del sector.

Las reformas a las leyes secundarias en materia energética establecerán nuevas reglas para la participación de la iniciativa privada en el sector, se definen áreas específicas de colaboración en electricidad e hidrocarburos. En electricidad, se permitirán dos esquemas para consumo propio y tres para generación de energía, lo que incluye generación distribuida y contratos de largo plazo con la CFE. En hidrocarburos, Pemex podrá decidir si se asocia con privados en ciertos proyectos, lo que abre la posibilidad de inversiones mixtas en el sector.

Además, la Comisión Nacional de Energía (CNE) tendrá mayores facultades regulatorias, como la autorización de permisos en generación, comercialización y logística de hidrocarburos, así como el establecimiento de tarifas y supervisión del Mercado Eléctrico Mayorista. Expertos consideran que este nuevo marco legal puede traer oportunidades de inversión, pero advierten que su implementación será clave para garantizar seguridad y estabilidad en el sector.

Fuente: Usla, Héctor. El Financiero. 30 de enero de 2025. p.8.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password