Aranceles de Trump podrían ser «catastróficos» para la economía mexicana
La administración de Donald Trump confirmó la implementación de nuevos aranceles a productos mexicanos a partir del 1 de febrero, medida que expertos califican como «catastrófica» para la economía de México. Según el Instituto Peterson de Economía Internacional, esta decisión podría reducir hasta dos puntos porcentuales del crecimiento económico mexicano debido a la alta dependencia de las exportaciones hacia Estados Unidos, que representan cerca del 80 % del comercio exterior del país. Además, esta política podría intensificar la migración hacia Estados Unidos y perjudicaría otro objetivo de la administración estadounidense.
El impacto de los aranceles se centraría en sectores clave como automóviles, acero, aluminio y productos agrícolas, afectando las cadenas de suministro y elevando costos para consumidores estadounidenses. Aunque sectores empresariales de ambos países intentan frenar la medida, la incertidumbre prevalece. México podría recurrir a mecanismos del T-MEC para defenderse, pero su capacidad de respuesta es limitada, ya que aplicar represalias podría dañar también a la economía nacional. Los expertos advierten que estas tensiones amenazan la estabilidad de la región y la relación comercial entre ambos países.
Fuente: El Financiero. 29 de enero de 2025. p. 4.