Incremento en multas por actividades vulnerables con el aumento de la UMA en 2025
Las sanciones impuestas por el incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) son percibidas como excesivamente elevadas debido a su cálculo basado en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor aumenta anualmente. Para 2025, la UMA se fijó en $113.14, lo que eleva las multas relacionadas con actividades vulnerables, como la omisión en la presentación de avisos antilavado, a montos que van de $1,131,400.00 a $7,354,100.00. Según los legisladores, estas sanciones estrictas buscan proteger el sistema financiero y la economía nacional, lo que desincentiva prácticas ilícitas como el lavado de dinero.
Aquellas personas que realizan actividades vulnerables, conforme a la LFPIORPI, están obligadas a inscribirse en el Portal de Prevención de Lavado de Dinero, identificar y recabar información de sus clientes, presentar avisos mensuales sobre sus operaciones y conservar la documentación relacionada. El incumplimiento de estas obligaciones puede generar contingencias significativas debido al constante incremento de las multas, lo que refuerza la importancia de cumplir con las disposiciones legales para evitar afectaciones económicas graves.
Fuente: IDC Online