Índice Nacional de Precios al Consumidor de diciembre 2024: resultados y ponderaciones

Collage horizontal de productos afectados por el aumento de precios en diciembre de 2024, incluyendo frutas, verduras, alimentos envasados, bebidas embotelladas y productos de tabaco, con elementos gráficos que reflejan la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondientes a diciembre de 2024, con una base referida a la segunda quincena de julio de 2018. El índice general se ubicó en 137.949 puntos, se destacan los incrementos en alimentos, bebidas y tabaco con un índice de 156.332, así como en otros servicios con 155.057 puntos. Estas cifras reflejan las variaciones de precios en diversos conceptos de consumo familiar, lo que permite monitorear las tendencias inflacionarias en el país.

El cálculo del INPC se basa en la fórmula de Laspeyres y utiliza ponderaciones específicas para cada grupo de gasto, al ser los alimentos, bebidas y tabaco el rubro con mayor peso (27.87 %). Además, el INEGI detalla las cotizaciones de precios realizadas durante el mes, lo que incluye productos clave en la canasta básica. Esta información resulta fundamental para el análisis económico y la formulación de políticas públicas orientadas al control de la inflación y el bienestar de los hogares mexicanos.

Fuente: DOF

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password