La importancia de identificar a las personas políticamente expuestas en México

Representación de la gestión de riesgos financieros con figuras públicas y redes de influencia.

Las Personas Políticamente Expuestas (PEP) son individuos que ocupan o han ocupado cargos públicos significativos y que, debido a su posición, enfrentan mayores riesgos de involucrarse en actividades como corrupción y lavado de dinero. En México, la Secretaría de Hacienda ha implementado medidas basadas en recomendaciones internacionales como las del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para identificar y monitorear a las PEP y sus redes asociadas. Estas disposiciones incluyen el uso de bases de datos internacionales y la aplicación de medidas de diligencia mejorada que garantizan la transparencia en las instituciones financieras y previenen riesgos legales.

El cumplimiento de estas normativas no solo protege a las organizaciones de posibles sanciones, sino que también promueve una cultura de integridad y responsabilidad. Los recientes casos de figuras públicas involucradas en actos de corrupción en México resaltan la necesidad de que las instituciones implementen controles estrictos para prevenir delitos financieros. Estas acciones son esenciales para mejorar la rendición de cuentas y la transparencia en el país.

Fuente: FIT

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password