Iberdrola acelera su salida de México con venta de 15 plantas por 5 mil millones de dólares

La energética española Iberdrola avanza en su proceso de retiro del mercado mexicano con el anuncio de la venta de 15 plantas de generación eléctrica por un valor estimado de 5 mil millones de dólares. La empresa contrató al banco de inversión Barclays para gestionar esta operación, que representa una nueva etapa en su estrategia de consolidación en mercados más predecibles y estables, como Estados Unidos y Reino Unido. Esta desinversión ocurre apenas dos años después de que Iberdrola transfiriera el 55 % de sus activos eléctricos en México al gobierno federal por 6 mil millones de dólares, en lo que fue calificado por la administración de López Obrador como una «nueva nacionalización». La empresa, que durante más de una década consideró a México como su segundo mercado internacional, modifica de manera definitiva su enfoque de expansión.
La salida de Iberdrola plantea interrogantes relevantes para el futuro del sector energético mexicano. Aunque no se han revelado los compradores de estas plantas, existe la expectativa de que los activos puedan pasar nuevamente a manos del Estado o de empresas con vínculos institucionales fuertes, lo que refuerza la presencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta reconfiguración del mercado eléctrico podría limitar la participación privada en generación renovable y desacelerar los avances hacia una transición energética sustentable. México ya enfrenta retos importantes para cumplir con sus compromisos internacionales en materia de reducción de emisiones, y la salida de uno de los actores clave del sector privado complica aún más ese panorama. A pesar del contexto adverso, la desinversión de Iberdrola abre espacio para una redefinición del modelo energético y la entrada de nuevos jugadores dispuestos a adaptarse a las condiciones actuales del país.
Fuente: Merca2.0