Aranceles de Trump encarecen el café y el cacao a nivel global, advierte la ONU

Taza de café colocada a la izquierda y granos de café a la derecha, simbolizando el ciclo completo del producto afectado por los aranceles.

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), organismo especializado de la ONU, advirtió que las nuevas barreras comerciales impuestas por Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump profundizan la inflación alimentaria global, con efectos inmediatos en productos esenciales como el café y el cacao. Durante su visita oficial a México, el presidente del FIDA, Álvaro Lario, afirmó que la incertidumbre generada por estos aranceles, sumada a los choques climáticos, ya muestra un impacto visible en los precios internacionales. Explicó que esta situación genera complicaciones en las cadenas de valor y limita la capacidad de planificar inversiones en sectores agrícolas clave. Según Lario, el efecto no solo será de corto plazo, sino también de mediano alcance, ya que no existe claridad sobre la duración de las medidas comerciales.

México se encuentra entre los países más vulnerables ante estas políticas. Actualmente enfrenta aranceles de hasta 17 % sobre el jitomate y podría enfrentar nuevos gravámenes del 30 % a partir del 1 de agosto. Lario sostuvo reuniones con las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura para analizar el impacto en los pequeños productores y comunidades rurales, que ya enfrentan una alta desigualdad económica. Recalcó que es crucial crear oportunidades no solo para el autoconsumo, sino también para fortalecer el mercado interno e integrar a los productores a las cadenas de valor. El FIDA mantiene su respaldo a México a través de proyectos como la Cuenca de Balsas, que utiliza fondos climáticos de la ONU para impulsar el desarrollo sustentable, y Agribiomex, enfocado en la biodiversidad y la producción agropecuaria sostenible. Lario concluyó que en un escenario mundial marcado por la inseguridad alimentaria y los conflictos, la respuesta más eficaz debe surgir de una mayor inversión y cooperación entre países.

Fuente: El Financiero.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password