SAT rompe récord de recaudación por trabajador en 2025 impulsado por la digitalización

Documentos fiscales junto a una calculadora, con un gráfico ascendente que termina en un trofeo dorado, simbolizando el récord de recaudación alcanzado por el SAT en 2025.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzó una recaudación promedio de 60.1 millones de pesos por empleado durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 26 % respecto al mismo periodo de 2024 y supera en 103 % la meta programada. Esta cifra marca un máximo histórico de productividad individual en la institución y refleja una tendencia ascendente en eficiencia operativa. El resultado se logró a pesar de una reducción sostenida en la plantilla, que pasó de 31,589 empleados en 2021 a 24,637 en 2025, lo que implica un ahorro considerable en nómina. El incremento en la eficiencia recaudatoria se atribuye a una estrategia enfocada en el uso intensivo de tecnología e Inteligencia Artificial (IA), que ha permitido al organismo detectar omisiones fiscales con mayor rapidez y precisión, sin depender de visitas presenciales a los contribuyentes.

Según explicó Virginia Ríos, especialista del Colegio de Contadores Públicos de México, el SAT ha logrado consolidar un modelo de fiscalización digital que permite automatizar la revisión de declaraciones y el envío de notificaciones por medio del buzón tributario. Esta transformación no solo ha reducido la necesidad de personal operativo, sino que también ha ampliado el alcance del SAT a sectores que anteriormente quedaban fuera de su foco, como los trabajadores asalariados y personas físicas. Aunque no se ha realizado una reforma fiscal estructural, la autoridad ha aprovechado las herramientas legales existentes para incrementar la recaudación, en particular mediante el Impuesto sobre la Renta (ISR). La falta de actualización de tarifas ha generado que personas con ingresos apenas superiores al salario mínimo enfrenten tasas efectivas de hasta el 20 %, lo que ha fortalecido los ingresos del fisco. La capacitación del personal también ha sido clave: más de la mitad de los trabajadores del SAT recibió formación especializada en 2025, lo que ha elevado la capacidad institucional para operar con herramientas digitales avanzadas.

Fuente: Expansión.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password