Reforma aduanera busca endurecer control y responsabilidad sobre agentes

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en conjunto con representantes del sector privado, prepara una reforma integral a la Ley Aduanera de México con el objetivo de fortalecer la supervisión sobre agentes aduanales, mejorar la certidumbre jurídica y combatir de forma más eficaz las prácticas ilegales en el comercio exterior. La propuesta, impulsada por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), busca otorgar plena operatividad a la figura de la agencia aduanal como persona moral, prevista desde hace años en la legislación pero sin aplicación efectiva en la práctica.
El nuevo esquema pretende trasladar la responsabilidad compartida de los agentes aduanales a una responsabilidad directa, lo que implicaría cambios relevantes en la validación de operaciones comerciales y en la rendición de cuentas ante irregularidades. Además, la reforma contempla limitar figuras obsoletas como la del agente aduanal sustituto —eliminada desde 2013— y atender vacíos legales que han dificultado la continuidad de operaciones cuando un agente fallece. En la actualidad, operan 804 agentes aduanales en México, mientras que 66 más se encuentran en proceso de cancelación y 47 han sido suspendidos recientemente por presuntas prácticas ilegales, según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Fuente: El Economista. 18 de julio de 2025. Portada.