México apuesta a expandir beneficios del Mundial 2026 más allá de sus sedes oficiales

Banderas de México, Estados Unidos y Canadá junto al número 2026, representando la sede conjunta del Mundial de Futbol 2026

A menos de dos años del inicio del Mundial de Futbol 2026, México perfila una estrategia ambiciosa para que el evento deportivo más relevante del planeta genere derrama turística en destinos fuera de las tres ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Autoridades como la Secretaría de Turismo federal estiman la llegada de 5.5 millones de visitantes adicionales, lo que representaría un aumento significativo respecto a los flujos actuales. Para lograrlo, se prevé fortalecer la conectividad aérea y terrestre, así como impulsar herramientas digitales como el Pasaporte Nuevo León, que brindará información turística en 25 idiomas para facilitar el desplazamiento de aficionados hacia estados con infraestructura lista y atractivos culturales suficientes para recibirlos.

Los gobiernos estatales afinan alianzas regionales con el objetivo de atraer visitantes a entidades que, aunque no albergarán partidos, pueden ofrecer experiencias culturales, gastronómicas y de naturaleza únicas. Además, la construcción de nuevos hoteles, la ampliación de rutas aéreas y la mejora de las vías de comunicación forman parte de los planes para garantizar una estancia segura y eficiente. El reto, según coinciden autoridades turísticas, será evitar beneficios efímeros y lograr un impacto económico sostenido que proyecte a México como un destino competitivo más allá del Mundial, al aprovechar la visibilidad internacional del torneo para consolidar su imagen turística de largo plazo.

Fuente: Expansión.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password