Firman Agricultura y Querétaro anexo técnico para reforzar sanidad e inocuidad agroalimentaria en 2025

Una naranja infestada por moscas, acompañada de un gráfico del estado de Querétaro, simbolizando las acciones de vigilancia fitosanitaria y control de plagas en la entidad.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Gobierno del Estado de Querétaro firmaron el Anexo Técnico de Ejecución 2025, con el fin de garantizar la operación de los componentes de vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades fitozoosanitarias, campañas fitozoosanitarias e inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera. Este acuerdo establece una inversión conjunta de 39 millones 674 mil 324 pesos, de los cuales 29.3 millones provienen de recursos federales y 10.3 millones corresponden a la aportación estatal, recursos que serán administrados por el Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Querétaro (FOFAE). El objetivo central es robustecer la protección sanitaria y fitosanitaria en la entidad, mediante proyectos estratégicos que prioricen la atención a zonas rurales, poblaciones indígenas y productores de pequeña escala.

Las acciones incluidas contemplan programas prioritarios como el combate a la tuberculosis bovina, la vigilancia de moscas de la fruta, la prevención de plagas y enfermedades en cultivos y animales, además de la implementación de sistemas de reducción de riesgos de contaminación en productos agropecuarios, acuícolas y pesqueros. Asimismo, se definieron metas, plazos y mecanismos de control para asegurar la correcta aplicación de los recursos y la transparencia en su ejercicio. Este instrumento tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con la finalidad de fortalecer la autosuficiencia alimentaria, impulsar la productividad agroalimentaria y proteger la salud de los consumidores, lo que contribuye a mejorar el desarrollo sostenible de las comunidades queretanas.

Fuente: DOF.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password