México suspende importación de pollo desde Brasil tras brote de gripe aviar

El gobierno mexicano suspendió de forma precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, así como de otros productos avícolas procedentes de Brasil, tras confirmarse la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en una granja comercial ubicada en el estado brasileño de Río Grande do Sul. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, el brote afectó a una unidad productora con 17 000 aves, lo que activó protocolos de sanidad internacional. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la medida busca proteger a la industria avícola nacional de eventuales riesgos zoosanitarios y se mantendrá vigente mientras se evalúa la situación sanitaria en el país sudamericano.
La suspensión tiene un impacto relevante en el comercio exterior mexicano, dado que Brasil se ha consolidado como el segundo proveedor de pollo para México, sólo por detrás de Estados Unidos. En 2024, las importaciones mexicanas de carne de pollo brasileña ascendieron a 213 000 toneladas, lo que representó un crecimiento interanual de 22.6 %. La participación de Brasil en el mercado mexicano aumentó del 14 % al 17 %, impulsada por interrupciones en el suministro estadounidense y condiciones comerciales favorables. La Sader precisó que no podrán ingresar al país ni carne ni subproductos avícolas de Brasil hasta que las autoridades mexicanas cuenten con información suficiente para evaluar la reducción o levantamiento de las restricciones, y se tenga certeza de que no existe riesgo para la producción nacional.
Fuente: El Economista. 19 de mayo de 2025. Portada.