Sheinbaum condena iniciativa de impuesto a remesas: «Es una injusticia discriminatoria»

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, expresó su firme rechazo a la propuesta del congresista estadounidense Jason Smith, quien planteó gravar con un 5 % las remesas enviadas desde Estados Unidos a México. La mandataria calificó la iniciativa como una medida «discriminatoria e injusta» y respaldó el pronunciamiento conjunto del Senado de la República, que el martes expresó una oposición unánime entre todas las fuerzas políticas mexicanas. Sheinbaum recordó que los mexicanos en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, ya contribuyen al fisco estadounidense, y afirmó que imponerles un nuevo gravamen constituye una doble tributación. Además, advirtió que una medida de ese tipo incentivaría el uso de canales no oficiales para el envío de dinero, lo que afecta la seguridad y trazabilidad de esos recursos.
De acuerdo con la carta enviada por el Senado mexicano al Congreso de Estados Unidos, de aprobarse la iniciativa, se vulneraría el derecho de los trabajadores migrantes a disponer libremente de su salario, ya que este impuesto recaería sobre recursos previamente tributados. Además, se subrayó que los ingresos recaudados por dicho impuesto no se traducirían en beneficios para la población migrante, que en muchos casos no tiene acceso a servicios públicos en el país en el que reside. En este contexto, Sheinbaum celebró que todas las fuerzas políticas mexicanas se hayan unido para rechazar la propuesta. Según datos del Banco de México, las remesas enviadas a México en marzo de 2025 alcanzaron los 5,150.3 millones de dólares, lo que representó una recuperación tras tres meses consecutivos de caídas, y reflejan la importancia vital de estos ingresos para millones de familias mexicanas.
Fuente: Expansión.