México ampliará su participación en el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento

La Presidenta Claudia Sheinbaum promulgó un decreto que reforma el artículo 4º del documento que autoriza al Ejecutivo Federal a firmar, en representación del Gobierno de México, los convenios constitutivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Esta reforma, avalada por el Senado de la República el 23 de abril de 2025, establece que el Banco de México, en representación del Gobierno Federal, podrá suscribir 7,601 acciones adicionales del BIRF, con un valor total de 916,946,635 dólares estadounidenses. Esta suscripción se divide en dos segmentos: 3,965 acciones que corresponden al Aumento General de Capital, equivalentes a 478,317,775 dólares, y 3,636 acciones correspondientes al Aumento Selectivo de Capital, por un monto de 438,628,860 dólares. La medida responde al proceso de modernización de los esquemas de participación accionaria de los países miembros en dicho organismo, y busca consolidar la capacidad de México para incidir en las decisiones de financiamiento internacional.
Además, el decreto autoriza al Ejecutivo Federal a aceptar las enmiendas al convenio constitutivo del BIRF que resulten de esta ampliación de capital, lo que permitirá que México mantenga actualizada su membresía conforme a las reformas institucionales del organismo. Esta disposición representa un paso relevante dentro de la política exterior económica del país, al consolidar su compromiso con las instituciones financieras internacionales y asegurar mayor capacidad de acceso a proyectos de desarrollo. El decreto fue emitido oficialmente el 2 de mayo de 2025 en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal y publicado al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación, lo que le otorga plena vigencia legal y operativa.
Fuente: DOF.