Trump impone arancel del 100  % a películas extranjeras proyectadas en EE. UU.

Claqueta de cine junto a un icono de tarifas o impuestos, representando los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a películas producidas en el extranjero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 100 % a las películas producidas fuera del país, incluso si están realizadas por estudios estadounidenses. La medida, comunicada oficialmente el domingo a través de su plataforma Truth Social, forma parte de una renovada ofensiva comercial en su segundo mandato presidencial. Trump argumentó que la industria cinematográfica nacional está siendo «devastada» por una tendencia creciente de estudios y cineastas a filmar en el extranjero y aprovechar incentivos fiscales y costos operativos más bajos. Según el mandatario, esta dinámica constituye un «esfuerzo concertado» de otros países para debilitar a Hollywood, y representa «una amenaza para la seguridad nacional».

Aunque no se precisaron los criterios de aplicación de estos nuevos aranceles, ni si afectarán también a las series de televisión —un segmento en rápida expansión dentro del mercado audiovisual—, la decisión ya generó reacciones tanto dentro como fuera del país. En paralelo, China anunció una reducción en la cuota de películas estadounidenses que podrán ser exhibidas oficialmente en su territorio, en respuesta a los aranceles estadounidenses, que alcanzan hasta el 145 % en algunos productos. La medida de Beijing podría tener un impacto considerable en los ingresos de los grandes estudios de Hollywood, dado que el país asiático es el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo, después de Estados Unidos. En este contexto, la decisión de Trump amenaza con reconfigurar el equilibrio global de la industria del entretenimiento.

Fuente: Expansión.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password