EE. UU. exime de aranceles a autopartes mexicanas: Sheinbaum celebra decisión clave para el sector automotriz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este viernes la decisión del Gobierno de Estados Unidos de mantener en cero aranceles la importación de autopartes mexicanas, una medida oficializada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La mandataria calificó el anuncio como una señal positiva para la economía nacional y destacó que este beneficio arancelario se sustenta en las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sheinbaum subrayó que las autopartes forman parte esencial de la cadena de valor de la industria automotriz, una de las más dinámicas del país, y recordó que su exportación representa ingresos por más de 70 000 millones de dólares anuales. Agradeció especialmente al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien lideró las negociaciones con Washington y mantuvo contacto constante con las autoridades comerciales estadounidenses para garantizar este resultado.
Por su parte, Ebrard precisó que las autopartes producidas en México serán reconocidas como originarias de la región del T-MEC, lo que les permite acceder a beneficios fiscales y compensaciones que favorecen tanto a fabricantes como a exportadores. El secretario informó que esta decisión responde a la preocupación del Gobierno mexicano por preservar la competitividad de la industria automotriz regional y proteger miles de empleos vinculados al sector. Además, destacó que las autoridades aduanales de Estados Unidos recibieron instrucciones claras para aplicar estas disposiciones sin excepciones, salvo en casos como el acero y el aluminio, que continúan sujetos a medidas globales. Ebrard enfatizó que esta resolución es fruto de un diálogo técnico constante entre ambos países desde 2023 y forma parte de un esfuerzo mayor por consolidar la integración productiva de América del Norte en el contexto del T-MEC.
Fuente: El País.