Adidas enfrenta incertidumbre en EE. UU. por nuevos aranceles y frena previsiones

Adidas AG decidió no elevar sus previsiones financieras para 2025 debido a la creciente preocupación por los nuevos aranceles estadounidenses impulsados por el expresidente Donald Trump, los cuales encarecerán los precios en el principal mercado deportivo del mundo. Aunque la compañía alemana reportó beneficios superiores a los esperados en el primer trimestre, optó por mantener sus expectativas iniciales, señaló que la incertidumbre comercial «puso fin» a cualquier actualización. El aumento de los costos podría afectar el impulso de Adidas, que logró posicionarse con fuerza gracias a la popularidad renovada de modelos clásicos como Samba, Gazelle y Tokyo, lo que permitió atraer nuevos consumidores y ganar participación de mercado frente a competidores como Nike.
La empresa advirtió que el impacto exacto de los aranceles en la demanda es actualmente imposible de cuantificar, pero reconoció que, inevitablemente, derivará en una subida de precios para los consumidores en Estados Unidos. A pesar de que Adidas depende menos de la producción en China, su fabricación en países como Vietnam e Indonesia también se ve afectada por las tarifas. En este entorno desafiante, la compañía trabaja para garantizar el suministro eficiente de productos en EE. UU. y proteger su posición competitiva. No obstante, su previsión de un beneficio operativo de entre 1.700 y 1.800 millones de euros se mantiene, aunque con la advertencia de que las tensiones comerciales y la volatilidad económica podrían ejercer una presión negativa en lo que resta del año.
Fuente: Bloomberg Línea.