LinkedIn permitirá verificar perfiles profesionales en otras plataformas digitales

La red profesional LinkedIn anunció que ampliará su sistema de verificación, de modo que los usuarios podrán exhibir su insignia de «Verificado en LinkedIn» en aplicaciones y servicios externos. Esta nueva funcionalidad busca reforzar la autenticidad y confiabilidad del perfil profesional en diferentes entornos digitales, ante la creciente demanda de seguridad en línea. Adobe será una de las primeras compañías que adoptará esta medida, al incorporarla tanto en su app de autenticidad de contenido como en su plataforma Behance, donde los creadores que validen su identidad fortalecerán la credibilidad de sus portafolios. Esta innovación permitirá facilitar futuras interacciones en relaciones públicas y contratación laboral, al ofrecer una garantía adicional de legitimidad.
De acuerdo con datos de Dirigay, al menos el 44 % de las empresas trabaja ya en el desarrollo de herramientas de autentificación de usuarios, mientras que el 75 % ha reportado problemas de seguridad relacionados con la verificación de identidad. LinkedIn busca responder a este desafío creciente en el entorno digital, donde proteger la integridad de los perfiles se ha vuelto una prioridad estratégica. Esta tendencia se refleja también en otras plataformas: Bluesky lanzó recientemente iniciativas similares, con el objetivo de recuperar la confianza de los usuarios tras los cambios en los estándares de validación de redes como Twitter, actualmente conocida como X Premium bajo la dirección de Elon Musk. El fortalecimiento de los sistemas de verificación representa una respuesta necesaria para ofrecer experiencias más seguras y transparentes en el ámbito profesional en línea.
Fuente: Merca2.0