Aumenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor en marzo de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente al mes de marzo de 2025 alcanzó un nivel de 139.161 puntos, para lo que se tomó como base la segunda quincena de julio de 2018 igual a 100. Entre los componentes del consumo familiar, los incrementos más pronunciados se observaron en «alimentos, bebidas y tabaco», con un índice de 156.639, así como en «otros servicios», con un valor de 159.233. Estos resultados reflejan una presión inflacionaria sostenida sobre productos y servicios esenciales, en especial los relacionados con la alimentación, el cuidado personal y el entretenimiento, lo cual repercute de forma directa en el poder adquisitivo de los hogares.
El índice se construye a partir de las ponderaciones establecidas en la nueva canasta del INPC, vigente desde julio de 2024, y se calcula conforme a la fórmula de Laspeyres, que no permite modificaciones durante su periodo de vigencia. Las categorías con mayor peso siguen siendo «alimentos, bebidas y tabaco» con un 27.87 %, y «vivienda» con 23.78 %, lo que refuerza la importancia de estos rubros en la economía familiar. Según el INEGI, las cotizaciones de precios utilizadas se recaban de manera periódica en todo el país y están disponibles para consulta por seis meses. Esta información resulta clave para la toma de decisiones de política económica, fiscal y monetaria, así como para la planeación empresarial y el seguimiento de la inflación en sectores estratégicos.
Fuente: DOF.