Resiliencia empresarial: cuatro estrategias clave para dominar el futuro

Figura humana empujando una bola de papel cuesta arriba hacia un foco en forma de rompecabezas, simbolizando esfuerzo, creatividad y resolución de problemas en el ámbito empresarial.

En un entorno de creciente complejidad económica y geopolítica, las empresas necesitan construir una base sólida de resiliencia para mantenerse competitivas y sostenibles. Según Ramón Álvarez, cuatro ejes estratégicos redefinen el éxito organizacional: eficiencia con propósito, personalización de la experiencia del cliente, cadenas de suministro resilientes e integración de la inteligencia artificial generativa. Estos elementos ya no son opcionales ni tendencias pasajeras, sino condiciones esenciales para enfrentar la volatilidad del mercado y asegurar un crecimiento sostenido. En México, donde se proyecta un crecimiento moderado del PIB en 2025, optimizar recursos sin perder agilidad será determinante para navegar un entorno con márgenes más estrechos y expectativas más altas.

La inteligencia artificial generativa, por su parte, emerge como un catalizador que no solo automatiza procesos, sino que transforma la forma en que las organizaciones crean valor. Su implementación estratégica permite analizar datos con mayor profundidad, diseñar experiencias más personalizadas y tomar decisiones con mayor precisión. Paralelamente, la personalización a escala, basada en datos, ya impacta directamente el retorno de inversión, con un 58 % de consumidores que usan IA para descubrir productos y servicios. Las empresas que logren integrar estas estrategias de manera ética y transversal no solo ganarán eficiencia, sino que construirán ventajas sostenibles en un entorno de competencia global.

Fuente: Expansión.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password