Estados Unidos impone arancel de 20.91 % al jitomate mexicano por presión de productores de Florida

Ilustración de un jitomate con el porcentaje 20.91 %, simbolizando el nuevo arancel impuesto por Estados Unidos a las importaciones mexicanas.

El gobierno de Estados Unidos anunció la imposición de una cuota compensatoria del 20.91 % a las importaciones de jitomate mexicano, medida que entrará en vigor el 14 de julio de 2025, tras la salida del vigente Acuerdo de Suspensión del Tomate. Esta decisión responde a las presiones ejercidas por productores de Florida, quienes solicitaron la reactivación de una investigación antidumping suspendida desde 1996. El Departamento de Comercio estadounidense argumentó que existen márgenes de dumping en las exportaciones mexicanas, lo cual justificaría el cobro de derechos compensatorios. La medida ha sido calificada por autoridades mexicanas como una acción proteccionista que podría afectar gravemente a los productores nacionales, quienes actualmente abastecen una parte sustancial del mercado estadounidense.

De aplicarse este arancel, el impacto se reflejaría directamente en el precio de productos derivados del jitomate, como ensaladas, salsas y ketchup, los cuales podrían encarecerse significativamente en los supermercados de Estados Unidos. Según datos del gobierno mexicano, el 55 % del jitomate consumido en territorio estadounidense es cultivado en México, y el 98 % de las exportaciones mexicanas de jitomate tienen como destino ese país. Tan solo en 2024, estas exportaciones alcanzaron un valor aduanal de 3,243 millones de dólares. Las autoridades mexicanas, encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, expresaron su confianza en renegociar un nuevo acuerdo en los próximos 90 días, el cual preserve la estabilidad del comercio bilateral y evite un aumento en los precios para el consumidor final.

Fuente: El Economista. 16 de abril de 2025. Portada.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password