Trump intensifica medidas contra China y desploma los mercados bursátiles globales

La escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China provocó una nueva oleada de pérdidas en las principales bolsas del mundo. La administración de Donald Trump anunció la implementación de un arancel acumulado del 104 % a productos chinos, que entrará en vigor hoy miércoles 9 de abril de 2025, como parte de una serie de medidas punitivas aplicadas desde febrero. Esta política ha generado ocho días consecutivos de pérdidas en los mercados bursátiles de Asia, Europa y Norteamérica. Entre el 1 y el 8 de abril, el índice Hang Seng de Hong Kong cayó 14.6 %, el Nasdaq perdió 12.5 %, el S&P 500 retrocedió 11.5 % y el Dow Jones disminuyó 10.4 %, con lo que se registraron sus niveles más bajos desde abril de 2024 en el caso del S&P y desde enero del año pasado en el Nasdaq.
Los inversionistas, que al inicio de la semana mostraban cierto optimismo ante posibles acuerdos comerciales, reaccionaron con cautela tras la confirmación de que no se ha alcanzado ningún compromiso con Pekín. En respuesta a las sanciones estadounidenses, China anunció un incremento de 34 % en aranceles a exportaciones de EE. UU., argumentaron que no aceptarán el «chantaje» de Washington. El gobierno chino, sin embargo, no ha ofrecido detalles sobre la implementación inmediata de las medidas. En este contexto, el índice de volatilidad VIX subió cerca de 11.2 %, se alcanzaron 52.2 puntos y se acumularon más de 30 puntos de alza en solo cuatro sesiones. Analistas advierten que las mutuas acusaciones entre ambas potencias y la ausencia de canales de diálogo deterioran la confianza global y afectan inversiones y proyectos de comercio internacional.
Fuente: El Economista. 9 de abril de 2025. Portada.